Que Significa El Nombre Esmeralda En La Biblia?
Esmeralda es un nombre femenino con gran personalidad: es original, poco común y precioso. Este nombre es tan bonito como la piedra preciosa de color verde que le da origen. Esmeralda significa ‘brillante’ y proviene del griego, además de tener presencia siglos más tarde en obras literarias como la de Notre Dame de Victor Hugo.
Las mujeres llamadas Esmeralda son creativas, soñadoras y tienen mucha suerte en sus vidas. Si quieres conocer más sobre el significado del nombre Esmeralda, puedes seguir leyendo este artículo de paraBebés donde encontrarás también su origen, personalidad, santoral, popularidad y muchas más curiosidades que te sorprenderán sobre este nombre tan original.
Esmeralda es nombre de niña,
¿Cuál es el significado del nombre esmeralda?
Gema transparente muy apreciada, variedad del berilo, teñida de verde por el óxido de cromo.2. adj. Dicho de un color : Semejante al de la esmeralda.
¿Qué significa la esmeralda en lo espiritual?
LA ESMERALDA Y SUS SIMBOLISMOS Durante milenios los cristales se han utilizado para equilibrar y sanar gracias a su alta vibración que se alinea con la nuestra, permitiéndoles crear una conexión con nuestro cuerpo y llevándolo a sanar tanto en el plano físico, emocional, mental y espiritual.
- Este proceso consiste en colocar las diferentes gemas en el cuerpo o en lugares cercanos a este para ayudar a extraer la energía negativa, ayudando así a alinear las energías, disolviendo alteraciones; llevándonos a comprender la raíz de los problemas y el aprendizaje de estos.
- Es un cristal de amor, compasión, sanación y abundancia.
Su energía es la más compatible con el chakra del corazón, una terapia con esta gema aporta calma en las emociones, nos genera sensaciones positivas, nos da claridad mental, ayuda a fortalecer la memoria y amplía la visión global de las situaciones.
La palabra esmeralda viene del francés antiguo esmeralde, este vocablo es una deformación vulgar de latín smaragdus con el que se referían a las diferentes piedras verdes. En la antigüedad se le atribuían poderes curativos para enfermedades en la piel a la, los griegos creían que esta gema aportaba veracidad y elocuencia a quien la portara; por otro lado, en la Edad Media se pensaba que ayudaban a llevar una vida virtuosa protegiendo contra la pérdida de memoria y agudizando la intuición.Lo que sí es seguro, es que la esmeralda es la piedra del mes de mayo por lo que se convierte en la excusa perfecta para regalar a mamá un hermoso o a quienes cumplen años en este mes,También es la piedra del aniversario 55° de bodas conocido como el aniversario de esmeralda, ocasión perfecta para regalar a un,Esta gema, símbolo de poder, inmortalidad y sabiduría es una de las piedras más elegantes y exclusivas que hay, por eso quien lleve una esmeralda tendrá por seguro que su resplandor nunca deja de crecer,
En las relaciones sentimentales es conocida como la piedra del éxito, pues aporta dicha y lealtad, además de potenciar la unidad, fomentar la amistad y el equilibrio. Por esta razón la recomendamos como la mejor opción a la hora de pedir la mano. Como pasa en la totalidad de las gemas, minerales y piedras preciosas, se debe estar en contacto directo con la piedra para poder beneficiarse de sus propiedades.
¿Qué significa la esmeralda en el amor?
La esmeralda es una piedra que fomenta la paciencia, el amor y la amistad. Por eso en muchas ocasiones se habla de esta piedra preciosa como la del éxito en el amor.
¿Qué atrae la esmeralda?
La esmeralda, específicamente, es un cristal de amor, compasión, sanación y abundancia; es muy importante para trabajar el chakra del corazón y ayuda, en la terapia, a remover bloqueos y miedos, a atraer la paciencia.
¿Cuál es el valor de la esmeralda?
X SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER Sea el primero en conocer lo nuevo de Bauer. Aunque muchos la buscan por su valor comercial, otros la aprecian más por su simbología de fertilidad y fortuna. La esmeralda colombiana al igual que el café son frutos que distinguen al país de los demás, por su peculiar producción. Hoy en día, las exportaciones de esmeraldas a los Estados Unidos suman el monto más alto que cualquier otra piedra de color y por eso, este mineral es una piedra especial. El color es lo mas importante de una esmeralda, estas piedras en su gran mayoría van a tener muchas inclusiones por lo cual no hay que asustarse al verlas dentro de la piedra. La esmeralda, hace parte del grupo de las gemas más antiguas de la historia y su nombre posiblemente es persa, y significa piedra verde. Por lo general la esmeralda pesa menos de 1 quilate y se caracteriza por su color verde, aunque este depende de la zona donde fue minada pues su color cambia con los minerales del suelo donde se creó.
Las esmeraldas son formadas de la fusión de berilio, aluminio, silicio, oxígeno y otro de los elementos de color. Para el ojo del consumidor común sería muy fácil confundir una esmeralda verdadera con una esmeralda sintética e incluso un simulante y, en esa medida la recomendación es siempre acudir a un experto de una joyería de alta reputación en donde se le garantice que la piedra si es pura, o por medio de un certificado gemológico.
Por otra parte, debido a su valor, la esmeralda puede ser vendida por unos pocos dólares hasta muchos miles, y aunque dependen de la demanda y del mercado, este mineral de extraordinaria calidad puede superar los $50,000 dólares por quilate. Una esmeralda de buena calidad que pese tres quilates puede costar cinco veces más que una de igual calidad de solo un quilate. Conoce más detalles sobre las esmeraldas en nuestro canal de YouTube con Thomas Kling, gemólogo de Joyería Bauer
¿Cuál es el color de la esmeralda?
La esmeralda une a su color verde especialmente intenso la propiedad de ser transparente o al menos traslúcida, y su mayor brillo al ser pulida. Su nombre, posiblemente persa, significa piedra verde y su tonalidad ha dado nombre al color verde esmeralda.
¿Cómo se usa esmeralda?
¿Para qué se usa la esmeralda? – La esmeralda es una de las piedras preciosas más valiosas. Es la piedra preciosa verde más famosa, y su color verde esmeralda profundo le otorga su estatus único. Se utiliza en todas las formas de joyería y las piedras menos transparentes se cortan en cabujones, Los especímenes de esmeralda de buena calidad son muy valorados por los coleccionistas.
¿Cómo cargar la esmeralda?
Cómo recargar y limpiar la esmeralda – De vez en cuando nuestras piedras preciosas necesitan ser limpiadas y recargadas, especialmente si han absorbido mucha energía negativa recientemente o si trabajaron duro para ti de alguna forma emocional. La sal, el humo, el sol y la luna son solo algunas de las formas para limpiar y recargar un cristal, pero necesitamos ser cuidadosos con el método que usamos ya que algunos pueden tener efectos adversos.
- Las esmeraldas son notorias por algunos tratamientos que reciben para mejorar su apariencia.
- Estos procesos se han utilizado durante siglos – aceites, ceras, rellenos de fractura, incluso los tintes – pero pueden verse afectados por la sal, el calor, los líquidos severos y demás.
- Por la seguridad de tu esmeralda, sugiero que uses agua corriente para limpiar y recargar tu cristal – ya sea debajo de una cascada, en un río o simplemente con el grifo de tu casa.
Hablamos sobre las mejorías en otros artículos en nuestra página web y mencionamos si están bien o mal. Aquí, puedo decir que GemSelect siempre informa claramente sobre si alguna de nuestras piedras preciosas ha recibido algún tratamiento.
¿Cuál es la piedra preciosa más cara del mundo?
Hasta el momento la piedra preciosa más cara conocida en el mundo es el diamante rojo, con un precio que llega a alcanzar el millón de dólares por quilate.
¿Cómo saber si una esmeralda es de verdad?
Desde la época de Cleopatra las esmeraldas se han considerado en el mundo como una piedra preciosa, símbolo de poder, inmortalidad y la eterna juventud, pero ¿Qué hace que esta piedra sea tan preciada? Esta hermosa gema se encuentra en regiones como el sur de África, India, Pakistán, Afganistán y Brasil; pero Colombia es conocido como el productor mundial de las mejores esmeraldas.
Su precio varía según el color, la transparencia, tamaño y resistencia, es aquí donde nuestro país adquiere relevancia, nuestras esmeraldas son reconocidas como únicas gracias a las características geográficas en las que se formaron, aportándoles un color verde azulado que no se ve en otros lugares.
Su valor se mide teniendo en cuenta 4 aspectos:
Tono o color: el ojo inexperto no alcanza a distinguir muy bien los diferentes tonos de esmeraldas, por esto se creó una medida de tonos intensos, medios y claros para clasificarlas. Los tonos intensos son los más valorados y los que se encuentran en nuestro país.
Talla: esta indica la forma en que la piedra fue tallada, existe el corte o talla esmeralda que se caracteriza por ser rectangular, las esmeraldas colombianas casi siempre se tallan en forma rectangular y las africanas en ovalo.
Pureza: casi todas las esmeraldas tienden a tener inclusiones internas, entre menos inclusiones tenga la esmeralda más valiosa será. Las esmeraldas sin inclusiones son llamadas ‘gotas de aceite’.
Cristal: las esmeraldas son cristales y se clasifican en transparentes, traslucidas y opacas, entre más transparente más costosa, pues se resalta más su belleza.
Para un buen observador, teniendo en cuenta estos 4 elementos, será fácil reconocer una esmeralda genuina de una imitación, esta gema símbolo de la eterna juventud, así como de amor incondicional y desinteresado es una de las 4 piedras preciosas más valoradas en joyería mundial. Nuestro color es el verde Colombia está tapizada de verde desde las selvas hasta las llanuras. Pero más allá de ese color que varía en tonalidades y se extiende a lo largo y ancho del territorio como una colcha de retazos, sobresale el icónico verde azulado e intenso de las esmeraldas ocultas entre las vastas montañas de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
‘En la escala de tonalidad, la esmeralda colombiana es la más balanceada. Ni muy oscura, ni muy clara’, esta característica la distingue notoriamente de las demás y le permite ‘tener una saturación perfecta’. Su gran tamaño y profunda claridad son otras de las propiedades que hacen de las esmeraldas una piedra preciosa sin igual.
Las más grandes del mundo provienen de Colombia. Con cerca de tres libras de peso, la esmeralda Emilia es considerada la más bella y de mejor calidad. La encontraron unos mineros en Gachalá (Cundinamarca) a finales de los años sesenta. Su claridad excepcional la hace una gema extraordinariamente limpia, con muy poca presencia de piritas, calcitas y otros minerales en su interior.
¿Dónde se encuentra la piedra esmeralda?
¿De dónde vienen las esmeraldas? – Las esmeraldas, al igual que la mayoría de piedras preciosas, se formaron hace millones de años durante el proceso en el que el magma de las entrañas del planeta, se enfrió y solidificó, en el que algunos minerales conformaron cristales.
Esta gema de incalculable belleza, se extrae a partir del mineral berilo, pero es la presencia del cromo la culpable de ese tinte tan característico de la esmeralda, y el que le proporciona su color verde tan singular, que es sin duda la cualidad que ha encandilado a los amantes de esta piedra preciosa.
Se considera como una de las 4 piedras preciosas por excelencia junto al zafiro, rubí y diamante. La extracción no resulta una tarea fácil, ya que la esmeralda ha crecido en pequeñas vetas dentro de lo que se considera una piedra o roca huésped, lo que le otorga unas características peculiares.
Se trata de una piedra muy dura, pero con una fragilidad sorprendente, dado que en su interior se pueden encontrar ciertas inclusiones o pequeñas fisuras, que hace imprescindible las manos de un profesional, puesto que su tallado es muy muy delicado. El mayor productor de esmeraldas es Colombia, se caracterizan por unas piedras de color verde azulado que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, pero podemos encontrar yacimientos Sudáfrica, India, Pakistán, Brasil e incluso Europa.
Las esmeraldas Colombianas son consideradas excepcionales y únicas en el mundo, no sólo por la gran calidad y color intenso de las piedras, sino por el proceso y las características del paraje que llevan a su formación, lo que les concede unas propiedades muy diferentes a las distintas regiones productoras del mundo.
- En un rincón oculto entre las montañas de la cordillera colombiana, encontramos el origen de las esmeraldas colombianas, las más bellas del mundo con diferencia.
- Las características del subsuelo de la zona, que forman los municipios de Muzo, Gachetá y Gachalá, y las minas de Borbur, Coscuez, Chivor, Peñas Blancas y Otanche en Boyacá, dotan de mayor resistencia, brillantez y de una tonalidad más pura y profunda a las piedras.
Solo en Colombia podemos encontrar esmeraldas de esta calidad, brillo y profundidad con un toque azulado, conocidas como el embrujo verde. Cuentan los ancianos del lugar, que el origen de estas gemas preciosas, son causadas por el desamor de una indígena llamada Fura.
Nos hemos enamorado cada vez que hemos visto un anillo de esmeralda, en la televisión, en el cine o incluso en la realidad, y estás pensando en hacer un regalo a esa persona especial, pero de verdad conoces ¿cuál es el significado de la esmeralda? Desde sus inicios, la esmeralda ha simbolizado fuerza, poder, inmortalidad y la eterna juventud, no había líder en la antigüedad que no luciera una, puesto que es una piedra asociada a la abundancia y el éxito. Por otro lado, su color brillante verde intenso, genera paz y tranquilidad, y se utiliza para atraer buenas vibraciones y energía. En la antigüedad, era considerada como la piedra sagrada de la Diosa Venus por los alquimistas, que llegó como un regalo a la humanidad para preservar el amor y la sabiduría y paz interior.
Ref: 554/4 Esmeralda 660 € 3 plazos de 220 €
¿Cuándo es El Día de la esmeralda?
Hermoso nombre femenino de origen afectivo y de buen augurio, procedente del griego –smaragdos-, ‘brillante’, que designaba a la bella gema verde. Son frecuentes los nombres femeninos nacidos del nombre de piedras preciosas: Rubí, Perla, etc. Esmeralda es la protagonista de la novela histórica de Vítor Hugo, Nuestra Señora de París.
Santa Esmeralda Calafato o Eustaquia (Esmeralda fue el nombre que se le puso al nacer), virgen y abadesa de la Orden de Santa Clara, nació en la ciudad italiana de Mesina el 25 de marzo de 1434; fue la sexta hija de los seis hijos de Bernardo Cofino alías Calafato y de Mascalda Romano, nobles y acomodados, pues el padre tenía una embarcación con la que ejercía el comercio.
Santa Esmeralda o Eustaquia fue canonizada el 11 de junio de 1988 por el Papa Juan Pablo II. Onomástica: 8 de agosto, 16 de marzo, 25 de marzo, 11 de junio. Otras lenguas: Catalán: Esmaragda, Maragda. Francés: Eméraude. Italiano: Smeralda. Esmeralda posee una imaginación y fantasía desenfrenadas.
- Es mujer dinámica y emprendedora, con una sutil melancolía que nunca la abandona.
- Es orgullosa y posee un gran amor propio.
- Es capaz de llevar adelante profundas e intensas relaciones amorosas.
- Esmeralda tiene en el uno su número de la suerte y en el domingo el día de la semana que le es más favorable.
Sus colores: amarillo y oro. Sus amuletos: una esmeralda, una hoja de laurel y el perfume de azahar. La flor que mejor simboliza el carácter de Esmeralda es la del AZAHAR. (Resumen extraído de la información original contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar ©)
¿Cómo se dice esmeralda en maya?
Ya’aya’ax’ es como se dice el color verde esmeralda en maya.