Qué Es Guedejas En La Biblia?
Mechón de pelo largo.
¿Qué significa guedejas como de paloma?
Cantares 4:1 En Cantares capítulo cuatro, el Rey describe cómo ve a la Novia.Ella todavía no es todo lo que puede ser, pero va en camino de la transformación. Aunque hoy estemos incompletos, Dios nos creó perfectos.Es importante saber quiénes somos en Él.
- La Novia del Señor será transformada al oír la forma en que Dios la ve.
- Efesios 5:25-27) así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
IDENTIDAD DE LA NOVIA
1. Hermosa (Cantares 4:1) He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí que tú eres hermosa (Ezequiel 16:14) Y salió tu renombre entre las naciones a causa de tu hermosura; porque era perfecta, a causa de mi hermosura que yo puse sobre ti, dice Jehová el Señor. 2. Ojos de Paloma
Cantares describe como el Señor ve a su Novia, tal como Él la creó.Tal vez aún no lo ha alcanzado todo, pero está en camino. Son ‘virtudes en flor’, pero pronto vendrá el fruto.Ahora la Novia ya no se siente intimidada a subir esa montaña, a alcanzar esa perfección, ya que sabe que el Señor le ayudará a lograrlo, y no por sus propias fuerzas.Así es como Dios nos ve:Le dice dos veces que es bella. Esto significa que lo que se dice es una verdad firme. No hay duda alguna de ella. La palabra ‘hermosa’ se repite 12 veces en el libro de Cantares.Es bella por lo que Dios puso en ella.Dios no se equivoca; Él lo hace todo perfecto.¿Por qué es importante reconocer que somos hermosos a los ojos de Dios?Las personas que tienen una buena estima propia se cuidan y se mantienen bien. Por el contrario, las personas que no se aprecian a sí mismos tienden a ser descuidados o hasta autodestructivas.Por lo demás, rechazar la belleza de la Novia sería equivalente a desestimar la obra de Dios, o a llamarlo a Él mentiroso.(Cantares 4:1) Tus ojos entre tus guedejas como de paloma Ya habíamos mencionado que los ‘ojos de paloma’ se caracterizan por estar enfocados sólo en una pareja. En otras palabras, no tendrá otro amor. ‘Guedeja’ es el cabello de la mujer. Otro lo interpretan como un velo, pero ambos aplican (1 Cor.11:15). Sus ojos están enmarcados entre los mechones de cabello. Esto representa la sumisión a la autoridad.En el Medio Oriente, cuando una mujer pertenece a un hombre, se debe cubrir el rostro con un velo. Esto también aplica a las que aun no se han casado pero ya están comprometidas para casarse. En otras palabras, es una señal que dice que esa mujer ya no está ‘disponible’ para ser cortejada por otros hombres.La Novia no tendrá ojos para nadie más que para el Amado. Lo amará sólo a Él, y ese amor redundará en obediencia. (Juan 14:21) El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. (Juan 14:24) El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. La Novia del Señor no debe tener otros amores (otros ídolos o dioses), es decir, nada que le quite el primer lugar al Señor. Esta virtud es equivalente al primero y al segundo mandamiento: Amarás a Dios sobre todas las cosas, y no tendrás dioses ajenos (Deuteronomio 6:4-5) Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. (Deuteronomio 6:13-14) A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás. No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos.3. Cabellos como manada de cabras (Cantares 4:1) Tus cabellos como manada de cabras que se recuestan en las laderas de Galaad. El cabello largo de la Novia representa su dedicación. Ella es apartada para el Rey, y nadie más.El cabello largo era una señal externa del voto nazareo. Los hombres que querían dedicarse al Señor no se cortaban el cabello por la duración del voto. Esto era una de las señales de su consagración (Números 6:1-21). Ellos se mantenían apartados para dedicarse al servicio de Dios por un tiempo.La referencia de Galaad también está relacionada con esta separación para el Señor.En ese lugar fue levantado un majano que marcó la separación entre Israel y su pasado pagano (Génesis 31:48). ORACIÓN>> Señor, necesito Tu revelación de mi identidad como Tu Novia. Santifícame, purifícame con Tu Palabra, pues quiero estar lista para presentarme como una Novia gloriosa y santa, sin mancha ni arruga ni cosa semejante, tal como Tú la mereces. Señor, reconozco que me has hecho perfecto, porque no hay falta en ti. Lo acepto, porque maravillosas son tus obras, y cuidaré lo que Tú has hecho en mí. Ya no creeré las mentiras del enemigo que me dicen que no valgo nada. Yo valgo tu sangre preciosa, aún más que el oro y la plata. Señor, quiero que mis ojos sean sólo para Ti. Si hay algún ídolo oculto en mi corazón, muéstramelo para sacarlo de mi vida. Quiero someterme a Ti, porque Tú eres mi marido. Quiero que mi vida esté dedicada a Ti y apartada de todo lo del mundo. Quiero ser santo, como Tú eres santo. : Cantares 4:1
¿Quién es la mujer en el Cantar de los Cantares?
RESUMEN: Teresa de Jesús hace una lectura muy concreta del Cantar de los Canta – res: la amada del Cantar se convierte casi en un modelo de vida, en un estilo también de feminidad.
¿Que nos enseña Cantares 3?
Cantares 3:3-5 La Novia estuvo buscando al Amado. Su alma lo anhelaba, y ahora sabía que no podía vivir sin Él. Lo buscó en varios lugares, pero no lo halló.Lo buscó en la Ciudad, entre la gente. Aún lo buscó en las calles del ‘servicio’. No lo encontró, ya que nadie puede servir de sustituto para una relación con el Amado.La Novia buscaba, pero no hallaba.
LOS GUARDAS (Cantares 3:3) Me hallaron los guardas que rondan la ciudad, y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi alma? LO HALLÉ Teniendo la dirección adecuada, siguió caminandoy no tardó en hallar al Amado.(Cantares 3:4) Apenas hube pasado de ellos un poco, hallé luego al que ama mi alma; lo así, y no lo dejé, hasta que lo metí en casa de mi madre, y en la cámara de la que me dio a luz. HASTA QUE QUIERA El Señor no va a despertar el amor de Su Novia hasta que ella quiera.
Los guardas se dieron cuenta que estaba perdida, y se acercaron a ella. Ellos no podían dar los pasos por ella, pero sí podían enseñarle el camino, así como lo hicieron los pastores en el capítulo uno, cuando ella preguntaba dónde estaba el Buen Pastor (1:7-8).Los guardas son los que cuidan la ciudad y mantienen el orden y la paz. Representan a los líderes espirituales. Ellos no pueden ser un sustituto a la relación con el Señor, pero sí pueden apuntarnos en la dirección correcta.El Rey estaba en la montaña, pero no esperó a que ella subiera. No esperaba que lo hiciera sin Él. Todo lo que Él esperaba es que saliera de su comodidad, superara su miedo y se mostrara dispuesta a seguirlo. El Amado salió a su encuentro, cuando ella venía en dirección a Él.La mujer buscó al Amado en los demás, pero donde lo encontró fue en el lugar íntimo.La relación con Dios debe ser personal e íntima.De este momento en adelante, ya no lo dejaría.(Cantares 3:5) Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, por los corzos y por las ciervas del campo, que no despertéis ni hagáis velar al amor, hasta que quiera. En el capítulo dos, ella no quiso despertar al amor, ya que prefirió quedarse en el lecho de flores. Pero en el capítulo tres leemos que, luego de una separación temporal, ella sí quiso. Ella se dio cuenta que no podía vivir sin Su amor. Salió de su zona de comodidad, y lo buscó hasta que lo halló.Cuando Dios se esconde, no lo hace para rechazarnos, sino para que sintamos su ausencia y así provocarnos a que lo busquemos. (Jeremías 29:11-13) Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. Una y otra vez en la Biblia aparece el principio de ‘quien busca, halla’. (Mateo 7:7-8) Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. (Isaías 55:6-9) Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. (Job 8:5-7) Si tú de mañana buscares a Dios, y rogares al Todopoderoso; si fueres limpio y recto, ciertamente luego se despertará por ti, y hará próspera la morada de tu justicia. Y aunque tu principio haya sido pequeño, tu postrer estado será muy grande. Dios quiere que subamos de nivel en nuestra relación con Él. Quiere que subamos al Santo Monte donde Él habita. (Salmo 24:3-6) ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño. El recibirá bendición de Jehová, y justicia del Dios de salvación. Tal es la generación de los que le buscan, de los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob. NO OBLIGA Dios nos provoca a buscarlo, ganándonos con su amor o por la ausencia de éste. Sin embargo, Él no nos obliga a nada—aun cuando lo que Él nos ofrece sea lo mejor que podríamos tener. No nos da lo que Él tiene hasta que nosotros queramos.(Lamentaciones 3:24-33) Mi porción es Jehová, dijo mi alma; por tanto, en él esperaré. Bueno es Jehová a los que en él esperan, al alma que le busca. Bueno es esperar en silencio la salvación de Jehová. Bueno le es al hombre llevar el yugo desde su juventud. Que se siente solo y calle, porque es Dios quien se lo impuso; ponga su boca en el polvo, por si aún hay esperanza; dé la mejilla al que le hiere, y sea colmado de afrentas. Porque el Señor no desecha para siempre; antes si aflige, también se compadece según la multitud de sus misericordias; porque no aflige ni entristece voluntariamente a los hijos de los hombres. ORACION>> Tu rostro buscaré, oh Señor. No apartes con ira a tu siervo; mi ayuda has sido. No escondas Tu rostro de mí. No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación. Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, yo sé que Tú me recogerás.Señor, enséñame tu camino, y guíame por senda de rectitud. Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes.Aguardo en Ti, Señor. Se alienta mi corazón y espero en Ti. : Cantares 3:3-5
¿Qué significa Cantares 5 1?
He entrado en mi huerto, hermana mía, esposa mía ; he recogido mi mirra con mi bálsamo. He comido mi panal y mi miel; he bebido mi vino y mi leche. Comed, amigos; bebed y embriagaos, oh amados.5:1 Vea cómo Cristo está listo para aceptar las invitaciones de su pueblo.
Lo poco que hay de bueno en nosotros se perdería, si no conservarlo para sí mismo. También invita a su amado pueblo a comer y beber en abundancia. Las ordenanzas en la que le honran, son medios de gracia. Cantares 5 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces Cantares 5:1 Interlineal • Cantares 5:1 Plurilingüe • Cantares 5:1 Español • Cantique des Cantiqu 5:1 Francés • Hohelied 5:1 Alemán • Cantares 5:1 Chino • Song of Solomon 5:1 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Usadas con permiso.
¿Cómo se llama la primera esposa de Sansón?
En la tribu de Dan había un hombre llamado Manoj cuya mujer era estéril. Un día se le apareció a la mujer el ángel del Señor y le dijo que iba a tener un hijo que salvaría a Israel del poder de los filisteos. Cuando nació el niño le puso por nombre Sansón,
El niño creció y el Señor lo bendecía. Sansón se enamoró de una filistea llamada Timna. Cuando fue a buscarla para hacerla su esposa, le salió al encuentro un león rugiendo y lo mató utilizando sus manos. Tenía una fuerza extraordinaria, por eso realizó grandes hazañas en su lucha contra los filisteos.
Sus arriesgadas proezas, principalmente contra los filisteos, incluyen la muerte de un león con sus propias manos, la quema de los sembrados filisteos con 300 zorras a las que había atado una antorcha en el rabo, matar a mil filisteos con la quijada de un asno o llevar las puertas de la ciudad de Gaza a las espaldas hasta una montaña cerca de Hebrón.
Pasados los años, Sansón se enamoró de Dalila, Los filisteos la sobornaron para que le sedujera y revelara donde residía el secreto de su gran fuerza.Una y otra vez Dalila le pregunta a qué se debía que él fuera un hombre tan fuerte. Sansón, ante su insistencia, tuvo que decirle la verdad: ‘La navaja no ha tocado nunca mi cabeza, estoy consagrado al Señor desde el vientre de mi madre.
LAS SIETE GUEDEJAS DE SANSON 2da. parte. Pr, Josè Manuel Jaimes
Si me cortasen el pelo, perdería mi fuerza y sería como cualquier hombre’. Cuando Dalila oyó esto, hizo que Sansón se durmiera sobre sus rodillas y llamó a un filisteo para que le cortara el pelo. Cuando Sansón se despertó había perdido su fuerza. Los filisteos le capturaron, le sacaron los ojos, le encadenaron y le metieron en la cárcel donde le pusieron a dar vueltas a una noria.
- Un día que los filisteos celebraban una fiesta en honor a Dagón, su dios, sacaron a Sansón de la cárcel para burlarse de él.
- Le colocaron entre las columnas y le hicieron bailar.
- Sansón pidió al Señor que le devolviera la fuerza para vengarse de los filisteos, se agarró a las dos columnas y las sacudió con tal fuerza que el edificio se hundió sobre los príncipes de los filisteos y todo el pueblo que se encontraba allí.
Así fue como consiguió al morir, dar muerte a sus enemigos. Sansón fue juez de Israel durante veinte años.
¿Cuál era el plan de Dios para Sansón?
Relato de las Escrituras – Utilice la lámina en el momento apropiado y enseñe a los niños el relato de Sansón que se encuentra en los pasajes de las Escrituras que aparecen en la sección ‘Preparación’. (En ‘La enseñanza por medio de las Escrituras’, pág.
- El Señor llamó a Sansón para que ayudara a liberar a los israelitas de los filisteos.
- La misión de Sansón requeriría fuerza física. El Señor hizo un convenio con Sansón de que, en tanto que él lo obedeciera, sería físicamente fuerte. El cabello largo de Sansón (véase Jueces 13:5 ) era una señal de ese convenio.
- Haga hincapié en las veces que a Sansón se le permitió utilizar su fuerza física contra los filisteos en lugar de analizar en detalle su vida privada.
- Sansón fue juez en Israel por veinte años.
- Mientras Sansón guardó sus convenios fue bendecido con la habilidad de ayudar a su pueblo, pero cuando quebrantó sus convenios perdió tanto su fortaleza espiritual como su fuerza física.
¿Qué temperamento tenía Sansón?
Era impulsivo y esto lo ponen en evidencia las grescas en las que se vio envuelto, un rasgos identificado por el DSM y la OMS. También se puede considerar una imprudencia el que le haya contado a Dalila que el secreto de su fuerza física estaba en su larga cabellera.